CONOCIMIENTO RELIGION Y PODER

Los estudiantes de la Promoción 2019, del 5to 2da, en la clase del día martes 4 del mes de Junio,.........................y el día jueves 13, donde abordaron el tema:............., lograron aprender y relacionar....................

Comentarios

  1. Fue bastante interesante saber como se relacionan las cosas y como el accionar de las personas desencadena grandes cambios.

    ResponderBorrar
  2. estas clases me permitieron poder tener un mayor conocimiento sobre como empezaron a surgir los grandes cambios en la epoca medieval hasta la época actual. Aprendiendo a relacionar todos los temas, para que sea posible observar los cambios hoy en día.

    Facundo Pérez

    ResponderBorrar
  3. Es impresionante la similitud entre aquella época y la nuestra actual al compararlas detenidamente pudimos observar que a pesar de algunos cambios también hay factores que permanecen iguales o muy similares a los de la época medieval.


    Nicolás Noriega.

    ResponderBorrar
  4. Me pareció interesante como surgieron los grandes cambios en la época medieval hasta la época actual. Esto me llevó a mirar todo desde un punto de vista diferente y poder relacionar así distintos temas para adquirir mucho más conocimiento y ver también los cambios de hoy en día.

    ResponderBorrar
  5. Estas clases me parecieron interesantes. Me permitieron tener más conocimiento sobre ellos y ver como se relacionaban las cosas. Cómo así también los cambios que surgieron desde la época medieval hasta la actualidad.
    Bastante bueno.!

    Florencia Bravo

    ResponderBorrar
  6. En esta clase pude ver como fué que surgieron las distintas instituciones (Catedrales, Monasterios, Universidades...) Y poder relacionar esos temas con los cambios de la actualidad

    Mayra Santillán

    ResponderBorrar
  7. La clase me pareció muy interesante pude conocer los diversos cambios que fueron surgiendo en la época medieval y poder relacionarnos con la actualidad !!!

    ResponderBorrar
  8. La clase fue muy buena, aprendimos muchas cosas.
    Lo mas lindo fue aprender sobre como era todo en la epoca medieval, y lo diferente que es ahora.

    ResponderBorrar
  9. La clase fue interesante, ver cómo la época medieval y está época en la que vivimos no es muy diferente. Que aún hoy en día hay tratados o acuerdos entre personas, que se los puede comparar con el feudalismo y también preguntarnos quien realmente tiene el poder.

    ResponderBorrar
  10. La clase fue bastante buena aprendimos sobre la época medieval en la época en la que vivimos no es muy diferente hay factores que permanecen igual muy similares ala época medieval
    Leandro lopez

    ResponderBorrar
  11. Estas dos últimas clases fueron de mucha ayuda para mi, porque gracias a eso aprendí sobre los cambios que surgieron desde la época medieval, hasta la actualidad. Aunque en algunas cosas todavía tienen mucho en común, tanto como en la economía, como también en lo religioso!

    ResponderBorrar
  12. Estas clases me permitieron tener mas conocimiento sobre ello y ver como se relacionaban las cosas.
    Con respecto a la época medieval pudimos tenemos mayor conocimiento sobre como surgieron las distintas instituciones como: (catedrales,Monasterios,universidades)
    Otros de los temas comprendidos en clases fue "Feudalismo",era un sistema basado en una serie de lazos y obligaciones que respaldan compromisos. El vasallaje juraba fidelidad y se comprometía a cumplir determinada servidumbre recibiendo como contraprestacion un beneficio. La agricultura era la base de la economía feudal.
    En cuanto a lo cultural la mayoría de la población era analfabeta. Los juglares y tobares eran músicos y poetas que divulgaron oralmente las azañas. La edad media es la época de los grandes caballeros y los grandes cantares del Mio Cid.
    Esta era una sociedad estática,ya que cada individuo permanecia en la clase social que había nacido. Y así pude comprender que hay cosas del pasado que aún siguen intactas de diferentes maneras.
    En la 2da Clase entramos en conocimiento sobre la religión. El crecimiento y el auge sobre de las iglesias evangélicas en Col. El simbolar. Los distintos factores que hicieron posible el crecimiento de ello.
    También vimos los orígenes de las distintas iglesias que hay en nuestra localidad e intercambiamos opiniones en clases.

    ResponderBorrar
  13. En esta clase aprendí, bajo el tema "Conocimiento, Religión Y Poder", Los cambios socio-históricos, la sociedad medieval, las diferentes instituciones que surgieron (Catedrales, Monasterios, Universidades) Y poder relacionarlos con los cambios de la actualidad. En las universidades se aprendían las siete artes liberales, gramática, lógica y retórica (El Trivium) Y geografía, astronomía, aritmética y música (El Cuadrivium) Los Monasterios, fueron fundamentalmente grandes escritorios donde se conservaron y copiaron los manuscritos de la antigüedad. Quiénes eran los señores feudales (El Feudalismo), Dueños de grandes tierras, dónde estaba, el señor (Superior) y el Vasallo, quién se comprometía a cumplir servidumbres, recibiendo un porcentaje de sus tierras. En una sociedad feudal estaban los Privilegiados (El Rey, La Nobleza Y El Clero) Y los No Privilegiados (Campesinos Y Siervos) Cada uno permacía en la clase social que había nacido. También estaban los burgos (Aldea Rodeada Para Cultivar) através de ellos surgieron las ciudades medievales, allí acudían los campesinos a vender cereales, frutas, carnes, a la vez que compraban cosas elaboradas por los artesanos (Ropa). Otro tema es el surgimiento del Islam, en el año 620 surge la figura de Mahoma que crea dicha religión, una religión monoteista. También comprendí de dónde viene cada iglesia de nuestra localidad, porque la gente concurre a ella, que es lo que obtiene por su participación, porque motivo es partícipe, etc. Pude ver lo que es el poder; es el que crea la verdad. La verdad no existe, lo que existe son las interpretaciones (El hecho es uno solo, pero existen muchas interpretaciones, no todos lo vemos o lo contamos de la misma manera) Nietzche decía: "No Hay Hechos, Hay Interpretaciones". Ningún hecho nos va a dar la verdad. Si hay interpretaciones el poder tiene el poderio de imponer su verdad (Un determinado grupo impone su verdad como verdad para otros) Lo hace teniendo la mayor cantidad de medios para comunicar. La verdad del poder es la interpretación que el poder tiene de los hechos, es lo que le hace ganar más dinero, ese es justamente su objetivo. En conclusión, el poder tiene que imponer su verdad, y sofocar las otras verdades através de todos los medios (Radio, Televisión, Cine, Etc) para entrar en la conciencia de los "SUJETOS" y "SUJETARLOS". Sujetar al sujeto, es la meta del poder.

    Mayra Santillán

    ResponderBorrar
  14. En esta clase aprendí, bajo el tema "Conocimiento, Religión Y Poder", Los cambios socio-históricos, la sociedad medieval, las diferentes instituciones que surgieron (Catedrales, Monasterios, Universidades) Y poder relacionarlos con los cambios de la actualidad. En las universidades se aprendían las siete artes liberales, gramática, lógica y retórica (El Trivium) Y geografía, astronomía, aritmética y música (El Cuadrivium) Los Monasterios, fueron fundamentalmente grandes escritorios donde se conservaron y copiaron los manuscritos de la antigüedad. Quiénes eran los señores feudales (El Feudalismo), Dueños de grandes tierras, dónde estaba, el señor (Superior) y el Vasallo, quién se comprometía a cumplir servidumbres, recibiendo un porcentaje de sus tierras. En una sociedad feudal estaban los Privilegiados (El Rey, La Nobleza Y El Clero) Y los No Privilegiados (Campesinos Y Siervos) Cada uno permacía en la clase social que había nacido. También estaban los burgos (Aldea Rodeada Para Cultivar) através de ellos surgieron las ciudades medievales, allí acudían los campesinos a vender cereales, frutas, carnes, a la vez que compraban cosas elaboradas por los artesanos (Ropa). Otro tema es el surgimiento del Islam, en el año 620 surge la figura de Mahoma que crea dicha religión, una religión monoteista. También comprendí de dónde viene cada iglesia de nuestra localidad, porque la gente concurre a ella, que es lo que obtiene por su participación, porque motivo es partícipe, etc. Pude ver lo que es el poder; es el que crea la verdad. La verdad no existe, lo que existe son las interpretaciones (El hecho es uno solo, pero existen muchas interpretaciones, no todos lo vemos o lo contamos de la misma manera) Nietzche decía: "No Hay Hechos, Hay Interpretaciones". Ningún hecho nos va a dar la verdad. Si hay interpretaciones el poder tiene el poderio de imponer su verdad (Un determinado grupo impone su verdad como verdad para otros) Lo hace teniendo la mayor cantidad de medios para comunicar. La verdad del poder es la interpretación que el poder tiene de los hechos, es lo que le hace ganar más dinero, ese es justamente su objetivo. En conclusión, el poder tiene que imponer su verdad, y sofocar las otras verdades através de todos los medios (Radio, Televisión, Cine, Etc) para entrar en la conciencia de los "SUJETOS" y "SUJETARLOS". Sujetar al sujeto, es la meta del poder.

    Mayra Santillán

    ResponderBorrar
  15. La época actual comparada, con la época medieval es un tanto diferente, hay cosas que permanecen pero que, se vieron alteradas con el paso del tiempo. Una de estas cosas sería el control que tienen unas personas sobre otras, teniendo "poder" controlando la "verdad", pero en algunas ocasiones sucede que el sujeto decide darle valor a ésta verdad debido a su falta de conocimiento, creo que esto causa la sumisión. Otra forma en la que se puede encontrar similitud es en la relación de los propietarios de tierras estos, arriendan sus tierras a otras personas para que estás las trabajen y se dividen las ganancias obtenidas, se lo podría comparar con la relación entre amo y vasallo. Lo más interesante de todo esto es preguntarse: "¿quién tiene el poder?" ¿Puede haber una única respuesta o varias ? O ¿el poder tiene un significado diferente para cada persona?.
    En cuanto a la Iglesia o religión, creo que para muchas personas es un apoyo y un método de escape para los problemas del día a día ya que, las personas debemos creer en algo para poder seguir adelante, incluso yo creo en algo. Una vez una persona me dijo algo que me generó preguntas, dijo que su vida había mejorado desde que comenzó a ir a la iglesia que había fuerzas que tenían un impacto en nuestras vidas. Una de las preguntas: ¿ Mí vida cambiaría si lo empezaba a ir alguna Iglesia o todo lo que pasa en mi vida depende de mi forma de ver todo lo que sucede?.

    ResponderBorrar
  16. En la primera clase se me permito observar un vídeo en el cual se pudo observar todo sobre la época medieval, donde muestra su comienzo hasta su final pudiendo observar todos los cambios sociales, culturales y religiosos.
    La clase en si se trató sobre el conocimiento, religión y poder, donde también se pudo aprender a relacionar esos cambios con la época actual. Pude aprender que surgió un nuevo grupo social los cuales se hicieron llamar los burgueses en donde se encontraban, médicos, maestros, pequeños comerciantes, etc. También hubo cambios culturales en los cuales la gente de esa época se destacaba por su pensamiento humanistas y lo cuales gracias a la invención de la imprenta se pudieron difundir más abiertamente estos pensamientos. Pero el punto más importante que se pudo destacar es el impacto de la religión en esta época medieval en donde surgieron las religiones cristianas y otras monoteístas.
    En la segunda clase ya relacionamos sobre los temas vistos de la clase pasada, pero se vio sobre un tema en específico el cual es la religión la cual tiene tanto poder. Analizando como mantiene este poder religioso hasta hoy en la actualidad, como se mantienen esas instituciones que se crearon en aquella época medieval y también como se mantienen las costumbres. Y con este punto se empezó a investigar sobre las religiones y sus instituciones en Colonia El Simbolar y como se fueron construyendo a lo largo del tiempo, nos permitimos trabajar gracias a un proyecto que realizaron los chicos de la promo 2018. Pude aprender bastante sobre el impacto de la religión y como influye hoy en día y como va creciendo cada día más y la razon por lo que las personas van a la Iglesia necesidad de creer en algo, asuntos, familiares, ayuda, etc).
    Lo que puedo rescatar de estas clases es de como el hombre trata de tener el poder creando una cierta superioridad sobre otros a lo largo de la historia (dominando los medios y pudiendo controlar la historia) ... y como surgieron grandes pensadores y revolucionarios cuestionando a los poderosos.

    Facundo perez

    ResponderBorrar
  17. Esta clase me ayudó a comprender los cambios que surgieron en la Edad Medieval en los distintos aspectos y como se relaciónan con la actualidad.
    En cuanto a lo social , se sustituyó el modo de producción exclavitistas por un modo de producción de servidumbre feudal.
    En lo ideológico y cultural , se produjo un mestizaje de las culturas clásicas, con las monoteístas , cristianas e islámica cada uno por su parte.
    Aparición de instituciones , grandes catedrales, universidades y monasterios ( lugar donde surgieron grandes inventos y fueron escritos para que sus sucesores los pudieran conocer).
    En lo cultural se encontraban los Juglares y Trovadores , eran músicos y poetas que transmitían atravez de su arte , sentimientos y opiniones principalmente a serca del amor y de aspectos políticos, Morales, religiosos , etc.
    Modelo Económico: el Feudalismo era un sistema basado en una serie de lazos y obligaciones, que respalda compromisos . El vasallaje juraba fidelidad a su señor , y se comprometía a cumplir determinada servidumbre , recibiendo un porcentaje de sus tierras .
    La Edad Media era una sociedad estática donde cada persona se mantenía en el nivel social en el que había nacido esto impulsaba que se refugiaran en la Iglesia.
    Al relacionarlo con la actualidad , podemos ver que muchas cosas no han cambiado como por ejemplo: los músicos y poetas , aún siguen expresando atravez del arte sus opiniones y sentimientos en lo cultural , religioso, moral , etc .
    Además podemos compararlo en lo social . En la actualidad existen las empleadas domésticas que se encargan de la limpieza de la casa por la que reciben una remuneración y en algúnos casos obra social etc . A diferencia de la servidumbre feudal que no recibia nada a cambio de su trabajo .
    También hoy en día, los terratenientes ( dueños de tierras ) alquilan sus tierras atravez de contratos con pequeños productores , a cambio de de un porcentaje de dinero al igual que lo hacían los vasallos en la Edad Medieval.

    En la clase del día Jueves 13 de junio . Trabajamos con los proyectos realizados en la promoción anterior ( 2018) .
    Los proyectos se trataban del crecimiento de las iglesias evangélicas en nuestra localidad COLONIA EL SIMBOLAR .
    Al analizar los proyectos obtuvimos información y respuestas a la temática del mismo . En primer lugar encontramos los factores influyentes en su crecimiento . ¿ por que son más elegidas ?
    Mayormeten como forma de contención a los problemas económicos, adicciones , depresión por pérdida de algun familiar y por mayor presencia del pastor .
    Esto hizó posible que la mayor cantidad de la población de colonia El Simbolar las elegiera.
    Al terminar de analizar interactuamos en la clase e intercambiamos opiniones . Además el profesor nos dio un nuevo video para analizar , que hablaba de el poder . Y como los que poseen el poder buscan transformar las desiciones de la sociedad , atravez de los medios de comunicación para que seanmos influidos constantemente a la hora de tomar una desicion para favorecer su propio beneficio .

    ResponderBorrar
  18. En éstas dos últimas clases pude ver como los Ostrogados fueron formando su propio Reino,e incluso evolucionaron con su cultura adaptando el derecho Romano y el Cristianismo como religión oficial entre el año 620,surge también la religión de la figura de Mahoma llamada religión Monoteísta.
    Es impresionante los cambios que surgieron con la religión en la actualidad. Me llevó así a relacionar distintos temas para poder adquirir mucho más conocimiento y ver también los cambios de hoy en día.

    En base a lo que está relacionado con el poder,desde mi punto de vista observé que tiene la capacidad de imponer la verdad,esto quiere decir que la verdad tiene la razón y en la verdad están los hechos,y llevarme e incluso a decir verdades más extremas. Al poder le permite moldear la consciencia de los sujetos de la sociedad,pero siempre y cuando el PODER tenga los medios de comunicación necesarios.
    Esto tuvo mucho que ver con la Revolución Comunicacional del Imperio Norteamericano,ya que poder medio de eso forman las subjetividades recibiendo la verdad que emite el poder Comunicacional. Está relacionado también con la frase de Friedrich Nietzsche,que "NO HAY HECHOS,HAY INTERPRETACIONES". Esto quiere decir que ningún hecho nos dará la verdad.
    Karina Noriega.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog