ALUMNOS LOGRAN VISIBILIZAR UNA COMUNIDAD RURAL INTEGRANDO LAS TIC
Estudiantes del Colegio 7 de Noviembre, en una actividad planteada por un Docente, con la intención de integrar las TIC, en el aprendizaje, que también constituye una demanda de años de los actores sociales de pueblo, logran poner en la nube, dando pequeños pasos, mientras aprenden contenidos y logran habilidades denominadas globales.
En primer lugar desde hoy en adelante Colonia el Simbolar, comienza a desarrollar una vida cotidiana, que no solo podrá ser compartida por la comunidad local, sino desde una perspectiva mundial. Esto sera posible porque el propósito de Alumnos promoción 2018, del Colegio 7 de Noviembre, y un Profesor, que se encuentra recibiendo Capacitación desde un Programa dependendiente de Presidencia de la Nación, cuya intención es integrar las TIC en la Educación, lo definieron como objetivo.
Colonia el Simbolar, distante a 28 km hacia el Noreste de la Ciudad de Fernández y a 50 km haca el Este de la Ciudad de La Banda. Esta entre los Rios Dulce y Salado, denominada “Area de Riego” de la Provincia de Santiago del Estero, en el Departamento Robles.
Es una colonia que se pobló con agricultores, provenientes de toda la provincia inicialmente, que pasaron a denominarse “colonos”. Cuyas características familiares, como condición de poblar la colonia, era que debían ser numerosas, a los efectos de contar con mano de obra suficiente para trabajar la parcela de tierras que se les asignaba. De ese modo conformaban una unidad de producción y consumo. Posteriormente se construyeron barrios, en los 80, para ubicar a las familias que reforzarían la mano de obra necesaria ante la explosiva producción de las tierras fértiles. Sin embargo eso no fue necesario, y en ciertas temporadas, se establecían “carpas” con “peones golondrinas” que arribaban desde San Juan, Mendoza, la Rioja e inclusive desde Bolivia. Es decir que también están los casos excepcionales de alumnos, que son nativos en otras provincias, y algunos que cursan un trayecto del año en la localidad y el resto en otra provincia. Esto se vio más evidenciado con el pago de las AHU y la ley 26206, como política de inclusión y normativa, respectivamente.
Es una comunidad que se conforma a partir de 1970, cuando llegan los primeros “colonos”, pobladores a “colonizar”. Esto configura aspectos no menos relevante en el estudio, dado que solo esta tercera y cuarta generación, nietos y bis nietos de aquellos pobladores, son nativos de la comunidad, el resto no. Por otro lado lo alumnos, que son nativos, sienten que su comunidad es ignorada, las cosas siempre suceden en otro lado y se quejan que “no figuramos en el Mapa profesor”.
Es decir el contexto es rural, pero con características urbanas en muchos aspectos, podría decirse, como fenómeno de la globalización y la presencia de medios masivos de comunicación, la Radio, TV, celulares, Internet , conectar Igualdad en la institución que fue impactada. En la institución familiar, como grupo primario básico, ya sea productor rural, familia de laboreo en los campos, o quienes viven en las “carpas”, las consignas son claras: “Estudias o Trabajas”. La idea o mandato familiar es que incorporaron es: “estudia para no ser como yo o tu madre”. Pero en la comunidad se observan familias que despegaron económicamente y lograron una diferenciación social notable, que indudablemente los jóvenes se ven tentados al argumento: “trabajando en el campo, también puedo salir de mi situación”. Las condiciones materiales de existencia despiertan cierta perspectiva en los jóvenes, ya que como mano de obra o el minifundio, puede lograr un ascenso social, dejando de “perder tiempo en la escuela”.
El pueblo continúa apilándose en la periferia con ranchos precarios en asentamientos cada vez más numerosos. Esto reciente los servicios. La red de agua y la plata potabilizadora puesta en funcionamiento en 1969, se planifico para unas 500 viviendas, y una población de 3 mil habitantes, mientras que a la fecha existe una población de 7 mil personas. Lo que no justifica que el agua no sea potable, que se compre a 9Km de la comunidad, en la Cañada, departamento Figueroa, por donde pasa el acueducto Clodomira - Suncho Corral.
El deterioro de las tierras es evidente en las dos últimas décadas, el salitre volvió improductivo la mayoría de las parcelas de tierras, los agricultores que pueden, se van a cultivar tierras en otras zonas de la provincia. Casi la totalidad, podría estimarse un 95%, de jóvenes que egresan, engrosan la oferta de mano de obra en los campos un pocos y el resto en las grandes urbes del país. La etapa de esplendor pasó y no fue sostenida, una de las causales fue la falta de mantenimientos de los drenajes que mantenían la salinidad debajo de la napa freática.
Entrevistado por este medio, el Licenciado Oscar Tevez, Docente del Colegio sostuvo, el siguiente dialogo: Como surge esta idea Profesor? Haber plateado la geo localización de la comunidad tuvo como disparador los primeros diagnósticos de hace unos dos años atrás (2016), para ir considerando los aportes del contexto en cuando a los contenidos situados o a situar los contenidos, a los efectos de tengan sentido o logren significatividad en el colectivo e individualidad de quien aprende.Es decir que la temática, como una problemática, de “no ser vistos o in visibilizados”, que a su vez tiene implicancias en la formación de la subjetividad y en la identidad de los jóvenes, conlleva un impacto en la zona, por definir el contexto productivo inmediato. Esta apreciación, que predefine una hipótesis, donde se relaciona, la frase de sentido común entre los pobladores: “si nadie sabe dónde estamos, como podrían venir a comprarnos lo que producimos”. Esa valoración de sentido común, vigente desde décadas atrás, mas allá de que es real, tuvo sus excepciones, que se vinculan con estrategias de producción y comercialización por parte de los “colonos”: Asociarse con compradores de otras provincias, bs as y córdoba, a los cuales se los “comprometía como socios en la siembra, a los efectos, garanticen llevar la producción. En este sentido la idea de integrar la TIC a no solo tiene que ver con un problema, sino con un servicio que el proyecto, directa o indirectamente brinda a la comunidad al permitir la geo localización.
Impacto su trabajo en la comunidad? Sin lugar a dudas que el impacto recién comienza, pero mientras realizábamos la actividad, se comunicaron desde las autoridades políticas de la comunidad para ofrecernos el apoyo, en lo que se necesite, para realizar un “diseño digitalizado de toda la comunidad”, donde sean geo referenciados todas las instituciones y espacios, más los datos demográficos de la población.
En este sentido podemos apreciar como los estudiantes: xxxx, xxxx, xxxx,xxxx,
van narrando la Historia mientras hacen Historia, al reflejar......
........En desaroollo
Entrevistado por este medio, el Licenciado Oscar Tevez, Docente del Colegio sostuvo, el siguiente dialogo: Como surge esta idea Profesor? Haber plateado la geo localización de la comunidad tuvo como disparador los primeros diagnósticos de hace unos dos años atrás (2016), para ir considerando los aportes del contexto en cuando a los contenidos situados o a situar los contenidos, a los efectos de tengan sentido o logren significatividad en el colectivo e individualidad de quien aprende.Es decir que la temática, como una problemática, de “no ser vistos o in visibilizados”, que a su vez tiene implicancias en la formación de la subjetividad y en la identidad de los jóvenes, conlleva un impacto en la zona, por definir el contexto productivo inmediato. Esta apreciación, que predefine una hipótesis, donde se relaciona, la frase de sentido común entre los pobladores: “si nadie sabe dónde estamos, como podrían venir a comprarnos lo que producimos”. Esa valoración de sentido común, vigente desde décadas atrás, mas allá de que es real, tuvo sus excepciones, que se vinculan con estrategias de producción y comercialización por parte de los “colonos”: Asociarse con compradores de otras provincias, bs as y córdoba, a los cuales se los “comprometía como socios en la siembra, a los efectos, garanticen llevar la producción. En este sentido la idea de integrar la TIC a no solo tiene que ver con un problema, sino con un servicio que el proyecto, directa o indirectamente brinda a la comunidad al permitir la geo localización.
Impacto su trabajo en la comunidad? Sin lugar a dudas que el impacto recién comienza, pero mientras realizábamos la actividad, se comunicaron desde las autoridades políticas de la comunidad para ofrecernos el apoyo, en lo que se necesite, para realizar un “diseño digitalizado de toda la comunidad”, donde sean geo referenciados todas las instituciones y espacios, más los datos demográficos de la población.
![]() |
Alumnos al estilo antiguo, logrando la orientación en función de los puntos Cardinales: con la idea de logra la posición Geografica Relativa |
van narrando la Historia mientras hacen Historia, al reflejar......
........En desaroollo
Hola Buenos Días, la verdad me encantó la idea de la iniciativa escolar, me llena de orgullo saber que mi Lugar de Crianza esta creciendo a pasos agigantados, mi nombre es Felipe Cáceres y tengo el orgullo de ser Hijo de Cáceres Juan y Con ha Sara unos de los primeras Familias colonas, más concretamente de la cuarta familia llegada ubicada en el sector a, Y soy tío de Caceres Jose unos de los Alumnos participantes en ese espectacular Proyecto de Geolocalizacion
ResponderBorrarFamilia Caceres, pionera en la Colonia. Gracias
BorrarNo soy parte fundante de esta poblacion , sin embargo leyendo la informacion y la historia de los principios de esta Colonia, con sus intenciones que llevan al origen de su existencia, sumando los cambios que fueron trascendiendo en el tiempo, desde la presencia enriquecedora de gente de otras provincias e incluso paises hermanos, padres de nuevas generaciones nacientes del lugar, unicos hijos verdaderamente autoctonos de Colonia El Simbolar, mostrando una realidad diferente donde la superacion personal se cuestiona dia a dia, todo emprendimiento en bien de un futuro mas prometedor y acorde a los nuevos cambios sociales sera lo mejor para nuestros jovenes.
ResponderBorrarHola buenos dias me gusto mucho la iniciativa ver como sigue creciendo la colonia es un orgullo para mi soy la hermana de loida carabajal alumna participante del proyecto de Geolocalizacion
ResponderBorrarMuchas Gracias
BorrarFantástica iniciativa de nuestros alumnos y del colega que creció aquí!! Orgullo de pertenecer!!
ResponderBorrarSin el apoyo incondicional de la Rectora, nada de esto seria posible, gracias.
BorrarHola. buenas!
ResponderBorrarYo e sido participe de esta institución, ya hace como 5 años termine el secundario. Y me alegró mucho de esta iniciativa, que bueno que mi querida colonia crezca día a día.
Las puertas siempre están abiertas. Gracias
BorrarPara todos los que vivimos en este pueblo y sabemos como pasamos por distintos intendentes hace ya bastante tiempo y con la cantidad de personas que hay ,yo tengo un conocido que se guiaba del mapa y nuestra colonia no figuraba ...soy mamá de una del proyecto mis padres también fueron colonos ( agricultores ) y luchadores en el campo en ese momento podías sembrar y cocechar y vender por que las tierras estaban bien todavía. Ahora hay muchas familias y no hay trabajos para ellos ,y los chicos que terminan se egresan y nosotros los padres no tenemos un lugar a donde mandarlos a que terminar el tercierio porque no nos alcanza para pagar los gastos que se ocacionan por eso terminan nuestros hijos en secundario frustrado por falta colegio para los más necesitados.....y seguimos luchando para que nuestros hijos sean personas honestas a pesar de tantas personas q saben del tema y hacen oídos sordos y la vista para otro lado....Que bueno sería ver q nuestro pueblo crezca y sea una ciudad que tenga un lugar en el mapa .Atte Carmen H .
ResponderBorrarGracias Carmen Mabel Herrera, muy buena su apreciación
BorrarQue bueno,realmente los felicito por este hermoso proyecto ,espero se haga realidad muy pronto y que esta iniciativa ayude a la gente del pueblo a salir adelante,porque realmente se lo merecen gente que lucha todos los días por una vida mejor,saludos desde bs as.
ResponderBorrarMuchas Gracias
BorrarMe encanta el proyecto del profesor Oscar Tevez, fui alumna del Colegio, esta bueno platear y luchar para que el nombre de nuestro pueblo aparezca en el mapa, ya que contamos con los requisitos necesario.
ResponderBorrarLa iniciativa me parece fantástica, más por el uso adecuado de las TICs, que nuestros jovenes alumnos sepan darle utilidad a una herramienta tan importante como es un simple celular por ejemplo. Que conozcan de aplicaciones que permitan ver en "tiempo real" su Colonia, su población, saber que aparecemos en el mapa, conocer de ubicaciones, el punto exacto donde se encuentran en el mundo. Y saber que si promocionan ese punto sera difundido a nivel mundial. Colonia el Simbolar esta en crecimiento, contamos con instituciones excelentes con calidad de profesionales que forjaran el futuro de nuestras generaciones venideras, contamos con acceso a red móvil con antena propia en la localidad, lo que permite acortar la brecha digital que existía. Felicito al catedrático que puso en pie esta iniciativa, tenemos jovenes con un potencial increíble y es digno que se capaciten en el verdadero uso de las TICs.
ResponderBorrarMi nombre Diego Salto, egresado de esta prestigiosa institución como lo es el Colegio Sec. 7 de Noviembre. En la actualidad Franco Salto, mi hermano, transitando su último año en la secundaria. Gracias y muchos éxitos.
Muchas Gracias Diego Salto, valoro su comentario. Entre todos, jóvenes y no tan tanto, aportaremos a la comunidad, y se de su capacidad.
BorrarHola!! me parece muy bien la iniciativa de los alumnos y profesores del colegio secundario de nuestro pueblo ...
ResponderBorrarSoy mamá de una de las alumnas de la promoción.
Y los felicito por el gran proyecto planteado
🤗
Gracias muchas gracias
BorrarMe encanta el proyecto del profesor Oscar Tevez, fui alumna del Colegio, ahora mi hermana forma parte de la promoción 2018, está bueno el proyecto que propusieron para que el nombre de nuestro pueblo aparezca en el mapa, ya que contamos con los requisitos necesario; orgullo para nuestro pueblo.
ResponderBorrarMuchas Gracias
BorrarMe encanta el proyecto del profesor Oscar Tevez, fui alumna del Colegio, ahora mi hermana(Micaela Mansilla) forma parte de la promoción 2018, está bueno el proyecto que propusieron para que el nombre de nuestro pueblo aparezca en el mapa, ya que contamos con los requisitos necesario; orgullo para nuestro pueblo.
ResponderBorrarGracias Micael Mansilla, una gran familia de la colonia
BorrarHola buenas noches.
ResponderBorrarYo fui participe de la institucion del Colegio Secundario 7de noviembre. Hace 5años qué vivó en la localidad de Santiago del esteró colonia en simbolar sector "c".y la verdad que me encanta la idea de la iniciativa de los alumnos de la promocion 2018 y del profesor Oscar Tevez. Ojala que este proyecto se pueda hacer realidad muy pronto y ayude al pueblo a salir adelante porque se lo merece.
Soy la hermana de Ayelén valdez. Realmente los felicito muy buena iniciativa!!!
Gracias Valdez, su aporte y de su familia siempre es bienvenido
BorrarHola buenas noches.
ResponderBorrarYo fui participe de la institucion del Colegio Secundario 7de noviembre. Hace 5años qué vivó en la localidad de Santiago del esteró colonia en simbolar sector "c".y la verdad que me encanta la idea de la iniciativa de los alumnos de la promocion 2018 y del profesor Oscar Tevez. Ojala que este proyecto se pueda hacer realidad muy pronto y ayude al pueblo a salir adelante porque se lo merece.
Soy la hermana de Ayelén valdez. Realmente los felicito muy buena iniciativa!!!
Me encanta el proyecto del profesor Oscar Tevez ahora mi hijo Rodrigo Guzmán forma parte de la promoción 2018y estoy orgullosa x su logro y su sueño se le aga realisad
ResponderBorrarGracias, realmente el aporte de sus hijos es in valorable en esta idea que se va realizando
BorrarLa verdad que es hermoso ver como la colonia va progresando, y lo es aún más al ver que son los jóvenes lo que están haciendo que esto suceda. Soy tía de una de las jóvenes de esta promoción que es la 2018. Mucha suerte chicos y sigan así que es el bien para todos los habitantes de colonia el simbolar
ResponderBorrarGracias, su Sobrina viene realizando el trabajo educativo como teníamos previsto
BorrarMuy orgullosa que nuestro pequeño pueblo siga creciendo💪hermoso gesto de los alumnos y profesor!!! Fuí alumna del colegio 7 de noviembre, ver que mis compañeros de colegio sigan avanzando me orgullese.
ResponderBorrarGracias Natalia Robles, no dejan de sorprender las nuevas generaciones
BorrarBuenas tardes soy Paola López, primero quiero felicitar al profesor Tévez por inculcar a los alumnos la idea de progreso y de que si ellos se lo poponen pueden lograr lo que deseen. Encuanto a la iniciativa es un gran proyecto porque no solo se trata de aparecer en el mapa, también trata de todas las cosas buenas que esto va a traer a nuestra localidad porque el hecho de que nos encuentren en el mapa y puedan ver nuestras producciones nos acercará a otros lugares para continuar creciendo como pueblo y personalmente. Este proyecto será el punta pie de muchos logros y el primero es que los alumnos de esta promoción un grupo de jóvenes tomaron el compromiso y responsabilidad para desarrollarlo y por eso es un orgullo decir soy exalumna egregasada de está prestigiosa institución y tía de Leonel Trejo miembro de éste proyecto los felicito. Éxito!!!
ResponderBorrarGracias Paola Lopez, es muy bueno su aporte y el de Leonel
BorrarBuenas tardes soy Paola López, primero quiero felicitar al profesor Tévez por inculcar a los alumnos la idea de progreso y de que si ellos se lo poponen pueden lograr lo que deseen. Encuanto a la iniciativa es un gran proyecto porque no solo se trata de aparecer en el mapa, también trata de todas las cosas buenas que esto va a traer a nuestra localidad porque el hecho de que nos encuentren en el mapa y puedan ver nuestras producciones nos acercará a otros lugares para continuar creciendo como pueblo y personalmente. Este proyecto será el punta pie de muchos logros y el primero es que los alumnos de esta promoción un grupo de jóvenes tomaron el compromiso y responsabilidad para desarrollarlo y por eso es un orgullo decir soy exalumna egregasada de está prestigiosa institución y tía de Leonel Trejo miembro de éste proyecto los felicito. Éxito!!!
ResponderBorrarBuenas tardes .quería felicitar a los alumnos y al profesor por este proyecto tan innovador,que sin dudas en beneficio de nuestra querido pueblo , esto es muestra de que los jóvenes son el futuro de la comunidad ,que fueron incentivados por una necesidad y supieron estar a la altura de la realidad .era imprescindible poder ubicar atreves de la red o ubicación satélite a colonia el simbolar .y que por cierto el mundo hoy nos puede ubicar geográficamente y como quien dice" tierra de oportunidades " que a su ves traerá beneficios para la zona ,ya sea en la producción agrícola y ganadera como tambiem culturalmente , pero sobre todo potenciar el espíritu solidario y emprendedor como los hicieron nuestro abuelos y padres .soy ex alumno del colegio 7 noviembre me enorgullece esta grata noticia , a seguir así por nuestra querida colonia. Éxitos
ResponderBorrarMuy buena iniciativa del colegio. El hacer saber la historia de nuestra querida Colonia y el proyecto me parece fantástico. Felicitaciones a la promoción 2018 y al profesor que lo acompaña.
ResponderBorrarBuenas noches mi nombre es Rosana Rivero soy mamá de una de las alumnas.. primero quiero felicitar al profesor Óscar Tévez por la iniciativa que tuvo al brindarles un aprendizaje a nuestros niños y a la promoción 2018 por este innovador proyecto. Me encantó la idea del mismo porque no sólo se trata de ubicar a colonia el simbolar en el mapa, sino que también trata de que conozcan nuestro nacimiento,nuestra cultura y sobre todo el gran crecimiento que tuvo el pueblo en estos 48 años. Nuevamente quiero felicitarlos y espero que este proyecto sólo sea el comienzo de una nueva etapa. Éxitos!
ResponderBorrarme encanto la iniciativa del profesor a cargo oscar tevez así como vamos nuestra colonia crecerá día a día muy interesante el proyecto geolocalizacion ya que le enseña nuevas cosas ah nuestros jovenes de hoy. esto mostrara un gran cambio en nuestra comunidad y creo que toda la comunidad estamos orgullosos de este proyecto , soy hermana de la alumna Noelia Cardozo que forma parte de la promo 2018. espero que sigamos creciendo como comunidad ya que esto solo es el comienzo de un camino largo y con mucho trabajo para lograr lo mejor para colonia el simbolar.
ResponderBorrarImplentar las TIC en la educación como herramienta para el desarrollo del pueblo es la ejecución de un proyecto que no sólo acerca al alumnado al mundo de la tecnología sino que también permite insertar a zonas en vía de desarrollo como lo es Colonia el simbolar a ser parte de la realidad digital que cierra brechas y genera oportunidades sociales , culturales y porqué no económicas ...
ResponderBorrarMe gustó su iniciativa profe Oscar. Es lindo ver como a credifo nuestro hermoso pueblo. Sigan por mas cjicos. Soy Mamá de Susana
ResponderBorrarBuenas Noches, soy Alejandro Sánchez, Director de la Juventud del municipio de Apolinario Saravia, provincia de Salta. Simplemente queria dejar mis felicitaciones al grupo de alumnos, docentes y personas particulares que estan llevando a cabo este proyecto. Desde mi perspectiva es muy importante que puedan visibilizar su comunidad mediante la inserción de las TICs, ya que esto va a contribuir al desarrollo social, educativo e institucional entre otoas cosas. Vivimos en un mundo globalizado del cuál es importante que seamos parte y que aún siendo una comunidad rural o que está a miles de kilómetros de las grandes urbes se pueda implementar las TICs para desarrollar la comunidad. Excelente proyecto y digno de imitar en otras localidades. Vaya mis felicitaciones nuevamente!!
ResponderBorrarMuchísimas gracias director, yo soy una de las integrantes de este proyecto, y para mi al igual que a mis compañeros nos sentimos felices al ver que estamos apareciendo ya que en los mapas no nos ubicaban. Nuevamente muchísimas gracias.
BorrarMi nombre es Villalba Matilde, si usted desea podemos ponernos en contacto para realizar nuevos proyectos. Saludos
BorrarBuenas Noches. Sr director.
BorrarMi nombre es Lucya Carrizo, Soy una alumna integrante del proyecto, Y Bueno, quería comentarle, ya que le interesó el mismo. Que para fue muy lindo conocer mucho más de nuestro pueblo, ya que cuenta con una gran cantidad de habitantes, como también con instituciones, y demás.
Todo esto se planteó gracias a la ayuda del profesor Oscar Tévez, Y un grupo de alumnos de 5to año, promoción 2018.
Con el fin de que colonia el simbolar sea más conocida o mucho más vista.
Nos encantaría a nosotros seguir en contacto con usted , para poder conocernos y algún día pueda asistier a este lugar. Así tomar conocimiento e interiorizarse de nuestro pueblo.
Desde ya muchísimas gracias por darse un tiempo para observar y comentar nuestro trabajo. Saludos
Aprovecho este medio para hacer extensivo el saludo de nuestro intendente, Marcelo Moisés, y los insta a seguir por este camino de compromiso con su sociedad y de protagonismo juvenil. Saludos cordiales.
ResponderBorrarRealmente un orgullo saber que estos jóvenes se interesen por la historia del pueblo en el que se estan formando junto a docentes locales q con mucho esfuerzo hacen lo mejor por la educación
ResponderBorrar